Garriga: la garriga está formada por el tomillo, el romero, la jara, también la coscoja..., en este paisaje la vegetación está más separada que en la maquia (vegetación muy cerrada)
En general, la vegetación mediterránea originaria la forman encinas y alcornoques. La encina se ha ido sustituyendo por pinos. Esto se debe al crecimiento más rápido de estos.
Donde el bosque desaparece, crece una vegetación de matorral llamado monte bajo o garriga (imagen).
En las zonas más secas, se extiende la estepa, un matorral escaso a base de carrasca, palmito y esparto, o una vegetación de tipo africano.
Excelente. Sigue así.
ResponderEliminarYa estáis registrados en el periódico y podéis empezar a hacer pruebas.
ResponderEliminar