lunes, 22 de marzo de 2010

PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA(ENERGÍA NUCLEAR)

La mayoría de centrales nucleares de hoy en día utilizan la fisión para producir energía ya que la fusión es un proceso experimental.
La energía nuclear tiene 3 procesos básicos:
1.Extracción del mineral de uranio
2.Reacción nuclear
3.Tratamiento de los residuos de la combustión
La mayoría de las centrales nucleares en España, es importante destacar, cumplen con los 20 años de actividad permitidos. Un ejemplo es la central de Almaráz, Ascó...
Eso supone un gran peligro.

PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA(GAS NATURAL)

El gas natural es una fuente de energía no renovable formada por una mezcla de gases que se encuentra frecuentemente en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se extrae, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95% (p. ej., el gas no-asociado del pozo West Sole en el Mar del Norte), y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos.
Es muy utilizado para la calefacción, electricidad, materia prima para productos químicos. Es famosa su extensa red de gaseoductos, por los cuales se transporta

PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA(PETRÓLEO)

Es una mezcla heterogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Sirve de materia prima para la industria química, la producción de electricidad, combustible para transporte...
Ha generado infinitos conflictos, ya que es muy demandado y genera mucha riqueza. A lo largo de su historia el precio a evolucionado de tal manera que podemos observar un gran aumento en solo 10 años:.

PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA(CARBÓN)

El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono, utilizada como combustible fósil. Tanto en la producción de energía térmica y en la industria siderúrgica. Es muy abundante en la naturaleza (hay reservas para muchísimos años más) y es barato.

La producción es la siguiente:

domingo, 7 de marzo de 2010

PESCA (ACUICULTURA)


La acuicultura, como sabemos, es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivos de especies acuáticas vegetales y animales de una manera artificial. Es una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico y organismos vivos para repoblación u ornamentación.
La acuicultura de España está en alza, el problema es que todavía el crecimiento de esta actividad no compensa con la pesca indiscriminada que hacen los grandes buques en altamar, y es que no permiten que exista una reproducción paralela, sino todo lo contrario, lo que hacen es que las especies se extingan. Por eso, la idea de pesca equilibrada es muy importante:
-Uso obligado de redes de malla ancha para proteger a las crías.
-Control del tamaño mínimo de las especies que se capturan.
-Establecimiento de temporadas de veda.
-Limitación de la capacidad de las flotas pesqueras.

jueves, 4 de marzo de 2010

DIARIO DE UNA AMENAZA


(sexta parte)


Este documental es una de las partes que, indudablemente, me han gustado mucho de este tema de sociales. Me ha parecido interesante ponerme al dia en un tema que prácticamente desconocía. Este documental muestra como se comporta la energía nuclear. También muestra la avaricia que tienen algunas personas, como por ejemplo los dueños de las centrales nucleares, y la poca preparación que tenemos en España si se produjera una fuga o algún tipo de problema.
Lo más impactante es el intento de Franco de crear una bomba atómica en medio centro de Madrid. Es más, me parece muy grave que la gente esté poco informada de esto ya que esa zona tuvo y sigue teniendo residuos radiactivos de una importancia relevante.


En conclusión este tipo de actividades o sugerencias me parece muy agradable e interesante.

DIARIO DE UNA AMENAZA


(quinta parte)

DIARIO DE UNA AMENAZA


(cuarta parte)

DIARIO DE UNA AMENAZA


(tercera parte)

DIARIO DE UNA AMENAZA


(segunda parte)

DIARIO DE UNA AMENAZA


(primera parte)